Mostrando entradas con la etiqueta 1º Ciclo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º Ciclo. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de noviembre de 2015

IF YOU´RE HAPPY

If You're Happy | Super Simple Songs

Este vídeo les encanta y he sacado los dibujos para que monten los distintos personajes y practiquen en inglés con ellos.
Hay más vídeo para disfrutar y aprender: Los dedos de la mano
Iré subiendo los dibujos

miércoles, 3 de diciembre de 2014

MARIONETAS: LA RANA JUANA



Para hablar de animales y saber más de ellos, esta puede ser una actividad motivadora.
Os presentamos a la RANA JUANA

Paseo y presentación de Juana por las clases
Las patas las han plegado en grupo.

La colorean entre todos; esperan el turno.
"Ten cuidadito, que te sales"
"Escurre el pincel, que tiene mucha pintura"
...


Las puedes descargar e imprimir.
La puedes hacer gigante.


Se ha quedado colgada junto a la puerta de la clase.
Pero han buscado en fichas de animales que tenemos en clase sus características
y además las han dibujado y escrito textos.

Anfibios e insectos from JFCAMCAL

2-12-2014   La Concepción.
Es una aula Unitaria.

Las hermanas de la rana JUANA se han ido con Marta a su casa. (4 años). Tiene que alimentarlas con moscas y mosquitos (dibujados en císculos de cartón de leche). Es bueno para lanzamientos, percepción, concentración, ...
 De un cartón pueden salir tres ranitas (PEPA, PERIQUITA Y CHUCHA)
¡Es una buena forma de
 RECICLAR, REUTILIZAR Y RECREAR.
                                  


Marta, 4 años. Ha plegado sola las 4 patas.

3-12-2014
La rana Juana visita la aldea de Las Navas


Encontré ayer una caja enorme en un supermercado y me la llevé. Con ella he podido hacer muchas ranas y además, una buena colección de personajes del "País de las letras".
Jesús (de 1º) está muy concentrado doblando las tiras de cartulina para formar las cuatro patas de la rana. 


 Estas dos alumnas, Natalia y María os presentan a Juana; se irá con ellas a su casa y esperamos que no se pierda entre los olivos y las rocas. Tengo que decir que viven en un extraordinario lugar libre de contaminación y ruidos, rodeados de olivos.

 Baila y salta sin parar ya que le han plegado muy bien las patas. Por detrás tienen la  "espalda" escrita; escribo la frase que han construido oralmente para que la repasen y escriban debajo. 
No me dado tiempo a hacer más fotografiarlas (querían llevárselas a casa) pero la han dibujado a gran tamaño en pizarra y ,también en pequeño en un folio (1º).

 Hemos construido en grupo en la pizarra un texto que después han escrito en su dibujo.
  Han trabajado mucho. 
 ¡Son geniales!



CUERPOS EN MOVIMIENTO. ESCALANDO LAS PAREDES DEL COLE

¡Escalan las paredes de Cole!










¡BUEN TRABAJO!

EL CUERPO EN MOVIMIENTO





Esta chica la dibujé en clase mientras observaba la camiseta de una alumna de Infantil, Niurka. Después la fotocopié y la colorearon y también hicieron esta actividad.

Completar mediante la observación del modelo: Podemos evaluar con facilidad la percepción visual del alumnado y también le ofrecemos algo distinto a lo que se encuentran en los cuadernos de los métodos.


Este otro dibujo lo he dibujado observando uno que viene en las ilustraciones del libro de 2º de ANAYA (Tengo todo): como les gustó lo dibujé y lo fotocopié. Este es el proceso de una clase de 1º y 2º.

El cuerpo de un niño que corre. ¿A dónde irá? ¿lo persigue alguien? ¿Persigue él a otra persona? ... ¿Qué lleva puesto? ¿De qué colores tiene su ropa? ¿La quieres decorar? ...







 Les ha gustado mucho la propuesta; Todos se llevaron su globo atado a un hilo de pescar transparente para colgarlo.
¿Cómo se llama este niño?
¿Cómo es físicamente?
¿Qué rasgos físicos puedes distinguir?
¿Qué vestimenta lleva puesta?
¿Qué está haciendo?
¿Dónde?
¿Cuándo?
¿Para y /o porqué?
¿De qué manera?
¿Hacia qué lugar va corriendo?
¿Cómo finaliza la historia?
...
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Con los dibujos realizados puedes escribir un relato sobre este niño.

 El grupo de 3º y 4º de Primaria de Castil de Campos ha dibujado y coloreado estos niños.
Cuando lo finalizaron escribieron la historia.














lunes, 15 de septiembre de 2014

EDUCACIÓN PLÁSTICA. RECURSOS DIGITALES 2

Utilizando ordenadores podemos desarrollar contenidos y procedimientos.

Esta es  una web muy completa y creativa. Podrás practicar con estas propuestas:


LA RUTA DE LA ENERGÍA


EL TIEMPO

Familias:Las Nuevas Tecnologías en la Educación