Mostrando entradas con la etiqueta serigrafiado de camisetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta serigrafiado de camisetas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de abril de 2016

SERIGRAFÍA CON CERAS












¡Por fin hemos comenzado la serigrafía de camisetas en Las Sileras!
Materiales:
Camistas
Ceras
Sacapuntas
Plancha
Cartón para colocar dentro de la camiseta.
Folios para colocar sobre las ceras al plancharlas.
Tapaderas para ir sacando punta a las ceras.

Es muy fácil de realizar. en la fotos se ve muy bien el proceso. 
Es conveniente no poner mucha cantidad de cera porque al calentarse se queda una cappa gruesa y puede desprenderse de la tela.

viernes, 25 de septiembre de 2015

ESTAMPACIONES DE CAMISETAS CON CERAS

Ante una mancha en una camiseta podemos hacer varias cosas: limpiarla con productos de limpieza o, imprimir sobre ella con ceras.
Es bastante fácil. Necesitan pocos materiales:

  • ceras de colores, sacapuntas, tapaderas o platitlos de cocina, pinzas, cucharillas,... para colocar bien las ceras. 
  • barra de cola para pegar/colocar las plantillas.
  • cartones y/o periódicos para colocar dentro de la camiseta, folios para situarlos sobre la cera y planchar suavemente.
  • IMAGINACIÓN
Si quieres estampar tu nombre puedes sacar las plantillas escribiendo los nombres en el ordenador. Yo he hecho una prueba con el programa OpenOffice- Draw


  1. Como también deben familiarizarse con el diseño por ordenador, comenzarán a diseñas su nombre.

Partirán el folio por la mitad y comenzará a extraer el papel blanco de cada letra para dejarla hueca.
2.   Colocar la camiseta sobre la mesa y alisarla bien para poder introducirle un periódico doblado. Evitará que la cera traspase a la parte trasera. 
Le pasarán la barra de pegamento por la parte trasera de la plantilla para que se fije bien a la tela.
3.    Ahora es cuando comienza a complicarse el proyecto: debe de ir colocando las virutas de colores sobre la tela de manera que se obtenga un bonito contraste de colores sobre el fondo. Es un buen momento para trabajar el círculo cromático, los colores primarios, secundarios y terciarios.
Entra en juego la creatividad personal para combinar los colores y obtener texturas.












Utilizarán los carteles enviados sobre el reciclaje.

Nosotros REUTILIZAMOS





Sara tiene que terminar de decorarla por detrás. Se ha dado cuenta de que no destacan los colores elegidos. 
Las tres primeras se las han llevado puestas
Seguiremos otro día con las demás.
¡BUEN TRABAJO!



LA RUTA DE LA ENERGÍA


EL TIEMPO

Familias:Las Nuevas Tecnologías en la Educación