miércoles, 3 de diciembre de 2014

ESCULTURAS EN JABÓN

Alumnado de Las Navas ((2012-2013)
En este curso vamos a intentar realizar esculturas en trozos de jabón casero que debéis traer de casa.
Se necesita en primer lugar un boceto en papel de lo que queremos plasmar en el jabón. Después se iniciará el tallado con las herramientas que proporcionaré y además, con las tijeras, capuchones de bolígrafos, espátulas de pintura, etc.

PLÁSTICA EN 4º DE PRIMARIA

Comenzamos el curso escolar y os voy a proponer varios enlaces para que, si tenéis tiempo, leáis un poco más sobre los temas a tratar en el trimestre (el cuerpo humano, los ecosistemas y los grupos sociales).
El primer tema aborda el cuento de Pinocho, un muñeco de madera; nosotros vamos a trabajar en jabón este escultura. También aprenderemos del oficio del ebanista
Conoceremos artistas plásticos como:  
  • Constantin Brancusi:  (A)(B)    
"El beso" 1908. Piedra de 28 cm de altura. Museo de Arte de Craiova, Rumania.

...“El beso” es la obra maestra en la que Brâncuşi logra por primera vez el equilibrio perfecto entre fondo y forma, la síntesis de los cuerpos y el bloque en el que están esculpidos.

Son dos figuras abrazadas, que se besan. La unión entre ambas es completa. En la cara destacan los ojos, casi simétricos y la boca, que es la misma para los dos. El pelo es un movimiento de líneas paralelas onduladas, los brazos están pegados a las figuras y el cuerpo solamente es insinuado por la línea que los divide y los une, la misma para ambas. En general, la textura es tosca, evita el pulido para evidenciar la talla directa y los instrumentos empleados."  Leer más en ArteEspaña.com








    Iré subiendo las producciones del alumnado.

    PLÁSTICA EN EL CENTRO RURAL TIÑOSA

    Hace unas semanas abrí un blog sobre esta materia con el objetivo de ir mostrando algunas de las actividades que he podido ir realizando en las aulas. Ahora considero que es mejor exponerlas de manera conjunta en este blog de PRIMARIA y también de Infantil porque también apoyo en varias unidades  del centro. Voy a mantener temporalmente el blog abierto pero trasladaré el trabajo ya realizado a éste blob. Espero que sea más cómo de ver y de utilizar.   Todas las entradas tendrán la etiqueta de "Plástica en el aula rural de primaria", y por contenidos y temáticas concretas.

    miércoles, 12 de noviembre de 2014

    LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

    LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

    "Un libro con diez cuentos que recrean los principios recogidos en la Declaración de los Derechos del Niño.
     Diez grandes autores de la literatura infantil y juvenil —Antonio R. Almodóvar, Eliacer Cansino, Gloria Cecilia Díaz, Agustín Fernández Paz, Mariasun Landa, Gustavo Martín Garzo, Gonzalo Moure, Daniel Nesquens, Ana María Shua y Lorenzo Silva— han unido su talento con el del ilustrador Emilio Urberuaga para ofrecer diez cuentos que recrean los diez principios recogidos en la Declaración de 1959. El libro pretende dar a conocer a los niños y niñas de hoy en día unos derechos fundamentales que desde hace décadas velan por su protección y desarrollo. El Prólogo lo ha escrito Francesco Tonucci.

    El 20 de noviembre de 2014 se conmemora el 25º aniversario de la Convención de los Derechos del Niño. De cada ejemplar vendido se donará un euro a UNICEF." Leer más en el blog de Anaya
    Podrás leer el primer cuento y el  PRINCIPIO 1: 
    "El derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad"

    LA RUTA DE LA ENERGÍA


    EL TIEMPO

    Familias:Las Nuevas Tecnologías en la Educación