El grupo de 2º y 4º de Sileras ha preparado unos carteles de corcho con la palabra PAZ y un corazón rojo. Seguimos utilizando cubos de corcho blanco para construir palabras y formas, como se hacen los mosaicos. El corazón lo han coloreado de témpera sólida roja.
SECCIONES DEL BLOG
- Página principal
- INFANTIL
- PLÁSTICA- TUTORIALES Y RECURSOS DIGITALES
- 5º DE PRIMARIA LENGUA
- 5º PRIMARIA MATEMÁTICAS
- 6º PRIMARIA
- LENGUA
- MATEMÁTICAS
- CONOCIMIENTO DEL MEDIO
- ARTÍSTICA
- DOCUMENTOS PARA EL PROFESORADO
- RECURSOS TICS
- EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y TUTORIA
- INGLÉS
- PROYECTOS, VÍDEOS Y PRESENTACIONES
- 1º , 2 y 3º de PRIMARIA
Mostrando entradas con la etiqueta Paz y No Violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paz y No Violencia. Mostrar todas las entradas
viernes, 30 de enero de 2015
miércoles, 12 de noviembre de 2014
LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
"Un libro con diez cuentos que recrean los principios recogidos en la Declaración de los Derechos del Niño.
Diez grandes autores de la literatura infantil y juvenil —Antonio R. Almodóvar, Eliacer Cansino, Gloria Cecilia Díaz, Agustín Fernández Paz, Mariasun Landa, Gustavo Martín Garzo, Gonzalo Moure, Daniel Nesquens, Ana María Shua y Lorenzo Silva— han unido su talento con el del ilustrador Emilio Urberuaga para ofrecer diez cuentos que recrean los diez principios recogidos en la Declaración de 1959. El libro pretende dar a conocer a los niños y niñas de hoy en día unos derechos fundamentales que desde hace décadas velan por su protección y desarrollo. El Prólogo lo ha escrito Francesco Tonucci.
El 20 de noviembre de 2014 se conmemora el 25º aniversario de la Convención de los Derechos del Niño. De cada ejemplar vendido se donará un euro a UNICEF." Leer más en el blog de Anaya.
Podrás leer el primer cuento y el PRINCIPIO 1:
"El derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad"
sábado, 25 de enero de 2014
LA PAZ, EL RESPETO, LA SOLIDARIDAD, LA AYUDA,...
Dentro de unos días se celebrará el "Día de la Paz y la No Violencia". Se desarrollarán muchas actividades educativas muy necesarias para reforzar valores en las personas.
Muchas, consideramos que debe de ser una propuesta a lo largo de los 365 días del año. Sí, porque tristemente siguen produciéndose guerras, conflictos, altercados y disputas entre los habitantes de distintos países, ciudades, barrios, bloques e incluso en una clase o en un patio de recreo.
Este grupo de infantil ha comenzado a dibujar un símbolo muy conocido por "casi" todas las personas, sean de donde sean: la PALOMA de la PAZ:
"la paloma es de toda la clase"
Lo mismo que la paloma la están coloreando en grupo, la PAZ debemos de alcanzarla en grupo.
Si pensamos qué es lo que deseamos para nosotros, podemos alcanzar a pensar en los demás:
Si no te gusta que te insulten,
¿por qué insultas tú?
Si no te gusta que te peguen,
¿por qué pegas tú?
Si no te gusta que te critiquen,
¿por qué criticas tú?
Si no te gusta que te engañen,
¿por qué engañas tú?
Si no te gusta que te acosen,
¿por qué acosas tú?
Si te gusta que te QUIERAN,
¿por qué NO QUIERES tú?
TODA LA CIUDADANÍA PUEDE COLABORAR
POR HACER DE ESTE MUNDO
UN MEJOR LUGAR
PARA VIVIR CON DIGNIDAD


Puedes descargar la ficha ( botón derecho, guardar como) y utilizarla.
Enlaces de interés
En Didactalia encontrarás una extraordinaria lista. Entre ellos están los siguientes:
- Parábolas en son de Paz (puedes descargarlas).
- Unidad didáctica La Paz y No Violencia.
- Cuaderno para trabajar el Día de la Paz (pdf).
- Mujeres por la Paz (AGREGA).
- La PAZ: entrada de otro de mis blog (Cuentos aula de infantil)
Etiquetas:
Celebraciones,
Derechos,
Paz y No Violencia
miércoles, 23 de enero de 2013
LA PAZ
Hoy he visitado la web de Paco Damas a través de otra muy interesante "materiales para la convivencia escolar".En la web presenta este trabajo que puede llevarse al aula; leerlo, memorizarlo y cantarlo.
La letra es de Federico Mayor Zaragoza (Poemas “Paloma en Paz”
y“Plantaremos olivos”) y la voz y la música son de Paco Damas:
Plantaremos olivos
donde antes había espinos.
Todos iguales
de la mano.
Todos distintos,
con una canción
de amor
en nuestros labios.
Plantaremos olivos.
... sigue leyendo-->>> Es un documento en pdf. PROPUESTA DIDÁCTICA
Entra en la web y encontrarás más.
¡Gracias por compartir!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
