Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de noviembre de 2014

LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

"Un libro con diez cuentos que recrean los principios recogidos en la Declaración de los Derechos del Niño.
 Diez grandes autores de la literatura infantil y juvenil —Antonio R. Almodóvar, Eliacer Cansino, Gloria Cecilia Díaz, Agustín Fernández Paz, Mariasun Landa, Gustavo Martín Garzo, Gonzalo Moure, Daniel Nesquens, Ana María Shua y Lorenzo Silva— han unido su talento con el del ilustrador Emilio Urberuaga para ofrecer diez cuentos que recrean los diez principios recogidos en la Declaración de 1959. El libro pretende dar a conocer a los niños y niñas de hoy en día unos derechos fundamentales que desde hace décadas velan por su protección y desarrollo. El Prólogo lo ha escrito Francesco Tonucci.

El 20 de noviembre de 2014 se conmemora el 25º aniversario de la Convención de los Derechos del Niño. De cada ejemplar vendido se donará un euro a UNICEF." Leer más en el blog de Anaya
Podrás leer el primer cuento y el  PRINCIPIO 1: 
"El derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad"

miércoles, 5 de febrero de 2014

LAS FRUTAS EN EL COLE


"TOMA MANDARINAS O NARANJAS
TODAS LAS MAÑANAS"

ALIMENTOS SANOS PARA CRECER FUERTES Y SALUDABLES.

Con esta actividad hemos disfrutado mucho. Han probado por primera vez la piña y, después de resistirse varios minutos, dos han escuchado las opiniones de los demás y han accedido a probar "un trocito"; comieron muchos trocitos más.
El coco ha sido una novedad y uno de ellos expresó que era duro y bastante seco, que no le apetecía masticarlo; hizo una buena descripción de él.
Bueno, tengo que decir que fueron los mayores los que comieron la mayor parte del coco. ¡Estaba buenísimo!
Me preguntarón: 
  - Mª José, ¿que comeremos el próximo día?
 - ¡SORPRESA!- respondí.
                                         
Podemos ampliar la actividad utilizando un peso de cocina para pesar los alimentos, un exprimidor o una licuadora, presentarlos en platos con distintas formas, ...
La alimentación sana y los desayunos sanos son importantes y creo que debemos reforzarlos en el aula. En ella afianzamos conceptos pero también los procedimientos y las actitudes; si comemos, jugamos y aprendemos en el grupo, tendremos más posibilidades de aprender de los demás y compartir con los demás.

... ¿Te gusta?
- Claro, ¡está de rechupete! ¿Quieres probarlo? Toma un poquito; te gustará.





jueves, 21 de noviembre de 2013

COMETAS EN EL COLE
ZAGRILLA
Este es el trabajo realizado por el grupo de Infantil (3,4 y 5 años)

LA RUTA DE LA ENERGÍA


EL TIEMPO

Familias:Las Nuevas Tecnologías en la Educación