Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de septiembre de 2017

COMIENZA EL CURSO RECICLANDO

RECICLA, REUTILIZA, REPARA 

"SI QUIERES DEL AIRE DISFRUTAR,
TODOS LO QUE TE SOBRA
LO DEBES DE RECICLAR"

 He hecho una lista de algunas entradas realizadas en distintas clases. 

CARTONES EN EL AIRE  Fácil de realizar en cartones rígidos de cajas de frutas.
Equilibrio, proporción diseño, creatividad, ...

Hoy he encontrado esta noticia en elasombrario.com/:

"Para estos días de comienzo de curso escolar, la sección ‘Vida Verde’ de ‘El Asombrario’ ha seleccionado varios cuentos ecológicos en torno al reciclaje. Hemos elegido tres relatos entre los finalistas de la VI edición de los Premios ‘Los Profes Cuentan’, organizados por Ecoembes entre profesores de Primaria e ilustrados por sus alumnos. El ganador nos habla de un robot distinto, marginado en clase."


Algunos trabajos realizados en las clases:

  • Papel de aluminio de los bocadillos, tubos de papel de periódico y cartones de cajas de frutas a los que le han quitado una capa para recortar letras, tapones de corcho.
  • Han realizado la composición sobre el cartón y después han comenzado a pegar con cola. 
  • Para fijar mejor el papel de aluminio le han dado una capa aguada de cola y sobre ella han colocado el papel con la parte mata hacia abajo.
  • El siguiente paso es alisar con mucho cuidado el papel para evitar roturas. Se fija por detrás con cinta adhesiva ancha y se le coloca una cinta de manera que no se vea al colgarlo. 
  • Ahora viene la parte más divertida: Colorearlo jugando con los colores. Ha utilizado laca de bombillas que ha ido mezclado, directamente a veces, sobre el papel. Jugando con colores primarios para obtener secundarios y terciarios. 
                  Un recuerdo muy colorido y económico. Después, comenzaron a venir con recipientes de plástico llenos de frutas y bocadillos.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

DIBUJO TÉCNICO

En el 2º trimestre iniciaremos el trabajo aprendiendo GEOMETRÍA y TRAZADOS FUNDAMENTALES con la escuadra y el cartabón. Paralelas y perpendiculares. Ángulos. Mediatriz. Bisectriz.



MI HABITACIÓN Y EL DORMITORIO DE VAN GOGH

Segunda versión
Tercera versión

Os propongo que dibujéis y coloreéis una cuarta versión. También podéis hacer la vuestra.

MARIONETAS: LA RANA JUANA



Para hablar de animales y saber más de ellos, esta puede ser una actividad motivadora.
Os presentamos a la RANA JUANA

Paseo y presentación de Juana por las clases
Las patas las han plegado en grupo.

La colorean entre todos; esperan el turno.
"Ten cuidadito, que te sales"
"Escurre el pincel, que tiene mucha pintura"
...


Las puedes descargar e imprimir.
La puedes hacer gigante.


Se ha quedado colgada junto a la puerta de la clase.
Pero han buscado en fichas de animales que tenemos en clase sus características
y además las han dibujado y escrito textos.

Anfibios e insectos from JFCAMCAL

2-12-2014   La Concepción.
Es una aula Unitaria.

Las hermanas de la rana JUANA se han ido con Marta a su casa. (4 años). Tiene que alimentarlas con moscas y mosquitos (dibujados en císculos de cartón de leche). Es bueno para lanzamientos, percepción, concentración, ...
 De un cartón pueden salir tres ranitas (PEPA, PERIQUITA Y CHUCHA)
¡Es una buena forma de
 RECICLAR, REUTILIZAR Y RECREAR.
                                  


Marta, 4 años. Ha plegado sola las 4 patas.

3-12-2014
La rana Juana visita la aldea de Las Navas


Encontré ayer una caja enorme en un supermercado y me la llevé. Con ella he podido hacer muchas ranas y además, una buena colección de personajes del "País de las letras".
Jesús (de 1º) está muy concentrado doblando las tiras de cartulina para formar las cuatro patas de la rana. 


 Estas dos alumnas, Natalia y María os presentan a Juana; se irá con ellas a su casa y esperamos que no se pierda entre los olivos y las rocas. Tengo que decir que viven en un extraordinario lugar libre de contaminación y ruidos, rodeados de olivos.

 Baila y salta sin parar ya que le han plegado muy bien las patas. Por detrás tienen la  "espalda" escrita; escribo la frase que han construido oralmente para que la repasen y escriban debajo. 
No me dado tiempo a hacer más fotografiarlas (querían llevárselas a casa) pero la han dibujado a gran tamaño en pizarra y ,también en pequeño en un folio (1º).

 Hemos construido en grupo en la pizarra un texto que después han escrito en su dibujo.
  Han trabajado mucho. 
 ¡Son geniales!



PICASSO


En Fuente Grande ya han comenzado a trabajar con este cuadro de PICASSO, pintor  nacido en Málaga (Andalucía-España).

PROPUESTA

  1. Dividir el modelo en 4 partes.
  2. Hacer lo mismo en el papel a utilizar.
  3. Trazar con suavidad la composición.
  4. Colorear a lápiz, ceras, rotuladores o pinturas.
Estas son ya algunas de las producciones del alumnado de FUENTE GRANDE (alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria).












¡Buen trabajo!

CUERPOS EN MOVIMIENTO. ESCALANDO LAS PAREDES DEL COLE

¡Escalan las paredes de Cole!










¡BUEN TRABAJO!

EL CÓMIC

"El cómic es una narración que se hace a través de dibujos. Cada una de las escenas de un cómic se llama viñeta. Lo que dicen los personajes se escribe en bocadillos."                                (Las TICs en Primaria)




LA ACTIVIDAD a realizar:   UNA PÁGINA DE UN CÓMIC.

DIBUJAR LAS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS

Dibujar un estado emocional no es tarea fácil y especialmente para los de menos edad y recuerdos.
En esta ocasión he propuesto esta ficha para dibujar el contrario a una emoción; este es un avance de lo dibujado por alumnado de 4º de Primaria.

LA JOVEN DE LA PERLA


Pintor holandés: Johannes Vermeer (1632-1675).  Es uno de los pintores neerlandeses más reconocidos del arte Barroco. Vivió durante la llamada Edad de Oro neerlandesa, en la cual las Provincias Unidas de los Países Bajos experimentaron un extraordinario florecimiento político, económico y cultural.
 Sus primeras obras fueron de tipo histórico, pero alcanzó la fama gracias a su pintura costumbrista, muchas veces considerada de género, que forma la mayoría de su producción.  Leer en Wikipedia

En esta ocasión observar la imagen sobre fondo negro.
Está colocada de manera que se le puede ver la mayor parte del rostro. 
Debéis dibujarla en el rectángulo de la derecha marcando con muchas suavidad los puntos de la silueta para ir trazando seguidamente todos los rasgos, adornos y vestimenta.
Observa las sombras que deberás plasmar en el dibujo. Una vez lo tengas dibujado se escaneará para poder verlo en la pantalla digital a gran tamaño. Ello te facilitará pasarlo a una cartulina y colorearlo con pincel.

¡Tendremos una buena exposición!



LA RUTA DE LA ENERGÍA


EL TIEMPO

Familias:Las Nuevas Tecnologías en la Educación